- El Parque Recreativo Omar Torrijos conocido coloquialmente como Parque Omar, está ubicado en el centro de la metrópoli y está declarado como área verde nacional. El parque cuenta con instalaciones de uso público, como gimnasio, piscina, canchas de tenis, béisbol, baloncesto y fútbol, un auditorio al aire libre, sala de reuniones, biblioteca, restaurantes, etc. Éste es un lugar donde se llevan a cabo diferentes actividades de tipo cultural, religioso, social, y que promuevan la salud pública. El recorrido a lo largo de su perímetro mide aproximadamente 5 km. El Parque Recreativo Omar, de 56,5 ha, es el más visitado del país por ser un atractivo natural y un espacio de esparcimiento en la ciudad de Panamá. Recibe un promedio de 25 000 personas mensualmente
- El Parque Natural Metropolitano de Panamá consta de una superficie de 232 ha. Está ubicado en el corregimiento de Ancón y es un área protegida que se encuentra dentro de los límites de una metrópoli. Su objetivo es preservar en la ciudad de Panamá un área natural que contribuya a mantener el equilibrio entre un medio natural y su hábitat humano, mientras protege la diversidad biológica, proporcionando un adecuado hábitat a especies que requieren de amplios territorios.
- El Parque Nacional Caminos de Cruces se encuentra situado en la provincia de Panamá y está ubicado a 15 km al norte de la ciudad de Panamá. Creado en el año 1992, este parque posee una extensión de 4590 ha y está situado entre el Parque Nacional Soberanía, al norte, y el Parque Natural Metropolitano, al sur, sirve de nexo entre estos dos parques nacionales y garantiza el flujo ininterrumpido de las especies entre ambas áreas protegidas. La riqueza y variedad de la fauna y flora de este parque nacional se complementan con el gran valor histórico y cultural del Camino de Cruces o Camino Real de la época colonial, donde se encuentra un trecho restaurado con su característico empedrado.39
- El Parque Nacional Soberanía está localizado cerca de las riberas del Canal de Panamá, con una superficie de 19 341 hectáreas de bosque tropical húmedo. Este parque es el hábitat de más de 1300 plantas y 100 animales. Los cerros y colinas, ondulados y accidentados dominan su orografía, cuya máxima altitud se alcanza en el cerro Calabaza (85 msnm). Ha sido reconocido internacionalmente por poseer una de las más ricas diversidades de aves. Mucha historia envuelve a este parque debido a los conquistadores españoles que llegaron tras el descubrimiento de 1492.40 El Parque Natural Metropolitano forma, junto con el Parque Nacional Caminos de Cruces y el Parque Nacional Soberanía, un corredor biológico que se extiende a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá.
Jardín Botánico y Refugio de Vida Silvestre
El parque Municipal Summit, con 50 hectáreas, es un área recreativa natural de Panamá. Cuenta con un jardín botánico y un refugio de fauna silvestres, así como áreas recreativas para el desarrollo de actividades al aire libre. Está localizado en el Corregimiento de Ancón. El parque incluye una representación de especies de plantas provenientes de países tropicales y subtropicales de todo el mundo, así como las especies nativas de Panamá. Cuenta con una especial representación de las plantas, árboles y otras que fueron introducidas, así como las propias de Panama.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario